Los jueves de julio no te pierdas los conciertos gratis extraordinarios en el Museo Nacional de Antropología, en un entorno inigualable.
MAYEMBE
Jueves 9 de julio. 20:30h.
Gratuito. Aforo limitado. Es imprescindible recoger las invitaciones a partir de las 19:00 h del mismo día del concierto en la taquilla del museo. Se entregarán sólo dos invitaciones por persona.
Mayembe es un grupo que experimenta con géneros de música muy variados a partir de los ritmos tradicionales bolivianos: los mezclan con regue, boza ,rock ,son cubano, jazz y rap, dando lugar a lo que ellos mismos llaman “folklore alternativo boliviano”. Consiguen así interesantísimas e inesperadas armonías musicales, nuevos lenguajes con los que reflejar las contradicciones de la realidad actual boliviana –muchas de ellas comunes a otras sociedades- y tender puentes con culturas urbanas de diferentes países del mundo. Además, con su repertorio musical transmiten su amor a la madre tierra y el respeto a sus culturas ancestrales. ¡Una experiencia que no te dejará indiferente! ¡Ven a descubrirlos! ¡Déjate sorprender!
GAROA
Jueves 16 de julio. 20:30h.
Gratuito. Aforo limitado. Es imprescindible recoger las invitaciones a partir de las 19:00 h del mismo día del concierto en la taquilla del museo. Se entregarán sólo dos invitaciones por persona.
La banda Garoa ha sido pionera en Europa a la hora de rendir homenaje al primer ritmo brasileño reconocido como tal, el choro, interpretando canciones de grandes compositores como Pixinguinha, Jacob do Bandolim o Altamiro Carrilho. Lo hace navegando entre el estilo clásico del choro y un estilo más contemporáneo y con préstamos de la música española, actuando de enlace entre los grandes nombres de la música brasileña y España. ¡Cadencias y ritmos que te seducirán con esa elegancia y esa delicadeza que sólo tiene la música “brasileira”!
CUACCI&KIOKO
Jueves 23 de julio. 20:30h.
Gratuito. Aforo limitado. Es imprescindible recoger las invitaciones a partir de las 19:00 h del mismo día del concierto en la taquilla del museo. Se entregarán sólo dos invitaciones por persona.
Dos músicos, dos, que en escena se funden y aportan colores inesperados a la música del “tango de la guardia vieja”. Dos músicos, dos, que lo mezclan con la armonía moderna, el jazz y la música contemporánea. Dos músicos, dos, con los instrumentos tradicionales del tango, una guitarra y un teclado, que inventan e improvisan... es decir, hacen “parrilla” (que es como se llaman en el tango las improvisaciones). Dos músicos, dos, que nos invitan a un concierto, a un encuentro, a una buena amistad. ¿Os vais a perder tan irresistible cita?
Gratis. Entrada libre hasta completar aforo.
Cuándo: jueves de julio 2015, a las 20:30h
Dónde: Museo Nacional de Antropología
Podéis ver más información pinchando aquí.